viernes, 8 de agosto de 2008
Quehacer docente.
Mi confrontación con la docencia.
Mi profesión de origen es Administración, aún cuando también tengo el 70 % de créditos en Economía. Me inicié como maestro antes de terminar la carrera, porque siempre me había atraído la docencia y por tener ingresos para seguir estudiando.
Lo que pienso como profesor es que esta profesión es un gran reto para llegar a llenar el perfil de un auténtico maestro: dominio y actualización permanente de los contenidos disciplinarios y psicopedagógicos. Auto evaluación constante, ética profesional, desarrollo de habilidades en la comunicación, aplicación de las TIC en la educación, etc. ....y todo esto a pesar de la escasez de recursos de todo tipo, tanto propios, como de los alumnos, de las instituciones y de la sociedad, ya que siempre he trabajado en escuela pública.
Es bien sabido que en México se ha descuidado la educación pública y sobre todo la de nivel medio superior.
Siento que si me valorara de acuerdo a lo que la sociedad actual considera apreciable, mi autoestima se vería muy afectada. Pero como una persona que tiene las posibilidades de reflexionar críticamente, que puede apreciar lo trascendente y revolucionaria que es la educación incluso en ella misma, las posibilidades de que día a día se vaya realizando a través de la realización de los demás, puedo concluir que estoy trabajando en el mejor de los campos, no sólo para mí, sino en el mejor de los campos para toda la humanidad, cuyo desarrollo y conservación depende primariamente de una educación integral.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Eduardo Rivera Millán, gracias por visitarnos en este tu grupo de colegas. Coincido contigo en tus ideas, por ejemplo, que el sistema educativo mexicano ha descuidado históricamente la enseñanza media superior. Ahora que el destino nos alcanza, ahora que se observa cómo el grueso de nuestra población ronda la edad del joven bachiller, es cuando las políticas públicas se dirigen a la EMS. Aprovechemos esta coyuntura y exijamos más actualización, mayor infraestructura y el mejoramiento económico del docente, claro, mediando nuestro esfuerzo profesional. Un abrazo, Escárcega, asesor de la especialidad.
Publicar un comentario